José Gutiérrez Solana

El artista aparece en el lienzo, autorretratado, el último de la derecha en la fila del fondo, ya que participaba también de modo habitual en las tertulias de cafés de la época. José Gutiérrez Solana es un pintor y escritor nacido y fallecido en Madrid (1886-1945). Uno de los pintores españoles más representativos de la primera mitad del siglo XX. Muy vinculado a Cantabria, en la actualidad sus obras pueden verse, además de en el Museo Reina Sofía y en otras colecciones en menor número, en la Fundación del Banco Santander.
Su obra pictórica presenta la realidad de su tiempo con visión pesimista, negra y muy subjetiva, muy en la línea de la llamada Generación del 98. Sus obras se pueden enmarcar en la corriente conocida como “pintura feísta”, caracterizada por mostrar cierta influencia de las pinturas negras de Goya o del tenebrismo barroco de Valdés.
En su faceta de escritor, sus obras muestran el mismo pesimismo y la misma temática que sus pinturas.Sus pinturas tratan temáticas de fiestas populares, usos y costumbres de España y retratos, principalmente. “La procesión de la muerte”, “La reunión de la botica”, “Los traperos”, son alguna de sus obras, además de las dos obras que también pueden admirarse en el Museo Reina Sofía junto a “La tertulia en el Café de Pombo”, se trata del óleo “La visita del Obispo” y del dibujo “El ciego de los romances"


FUENTES:

Fotos y Texto: Elaboración propia a partir de fondos del MUSEO REINA SOFÍA http://www.museoreinasofia.es/index.html

MÁS INFORMACIÓN:
MUSEO REINA SOFÍA http://www.museoreinasofia.es/